Cooperativa Puntos Verdes: Agencia de desarrollo humano local

Fotorreportaje: Kelly Gómez Basto  •  Coordinación: Arantza García

Ubicada en el municipio de Tixmehuac, Yucatán, la cooperativa puntos verdes, es una agencia de desarrollo local que tiene como objetivo impulsar una red de comercialización, consumo y producción de productos locales para crear una alianza e intercambio entre los diferentes municipios y comisarías del estado de Yucatán.

Tere Solís, Didier y Doña Adela junto al invernadero y la biofábrica.

En la cooperativa, se encargan de facilitar la distribución recolectando los productos en Tixmehuac para después distribuirlos a quienes realicen su pedido, así impulsando un consumo más natural y libre de conservas y logrando un comercio justo para las familias productoras. También realizan servicios de valoración médica, asesoría nutricional, asesoría técnica de agroecología y medio ambiente.

cooperativa puntos verdes

Biofábrica: lugar en donde se imparten talleres sobre agroecología y creación de fertilizantes e insecticidas orgánicos.

Doña Adela Sel, encargada del área de enfermería y distribución de medicamentos, también tiene su pequeño cultivo de plantas medicinales, ella se encarga de asesorar sobre el consumo, preparación y beneficios de ciertas plantas para la salud, cuerpo y alma.

Doña Adela junto a su cultivo de plantas, entre ellas varias con funciones medicinales.

Han implementado el sistema de riego por goteo.

Tere Solís, coordinadora de campo, espera que cada vez se impulse más el intercambio, que haya una ganancia por parte de los productores, pero que también haya un aporte (ya sea de insumos o conocimientos o servicios), seguir creciendo esa red de apoyo y que ellos sean cada vez más independientes por medio de sus propias iniciativas. Didier Panti, contador de la cooperativa, desea que exista un mercado justo para los productores,y posicionar sus productos con el valor que se merece.