Food is fundamental to human survival. But have we thought about all that this process involves and the actors involved in production, distribution and consumption? What are the rights the producers have and the role of food and agricultural systems in the face of climate change, multinational corporations and violence in Latin America?
In response, nine media from the CoaliciónLATAM, an initiative of Factual / Distintas Latitudes, joined forces to develop the multimedia, collaborative and cross-border research called Cultivar, distribuir, comer: la ruta hacia la soberanía alimentaria («To Grow, Distribute, Eat: The Road to Food Sovereignty»).
A través de cinco fotorreportajes contamos las historias de algunos de los rostros de la soberanía alimentaria en América Latina. Colectivos, cooperativas y espacios comunitarios que están transformando a sus comunidades a través de proyectos de cosecha, distribución y consumo de alimentos.
@esparamitarea Responder a @levantemoselsur que tan cierto es eso de que para ser #ecofriendly hay que gastar 💰? #green #medioambiente #soberaniaalimentaria #maíz ♬ sonido original – Arantza
¿Has escuchado que llevar un estilo de vida saludable «es más caro»? ¿Que para hacerlo debes gastar mucho dinero en productos ecofriendly? No hay nada más alejado de la realidad, la soberanía alimentaria está más cerca de lo que crees y a veces sólo hace falta voltear a verla.
¿Has escuchado que llevar un estilo de vida saludable «es más caro»? ¿Que para hacerlo debes gastar mucho dinero en productos ecofriendly? No hay nada más alejado de la realidad, la soberanía alimentaria está más cerca de lo que crees y a veces sólo hace falta voltear a verla.
@esparamitarea Responder a @levantemoselsur que tan cierto es eso de que para ser #ecofriendly hay que gastar 💰? #green #medioambiente #soberaniaalimentaria #maíz ♬ sonido original – Arantza
@esparamitarea ¿Te has preguntado cómo es que tu fruta favorita llega a tus manos? Es más complejo de lo que imaginamos. #soberaniayseguridadalimentaria #soberaníaalimemtaria #lationamérica #mujeres #maíz #coalicionlatam #CapCut ♬ sonido original – Arantza
América Latina, la región con uno de los índices más altos de hambre, sostiene una alimentación comprometida con el medio ambiente, generando empleos, impulsando la producción local y organización de mujeres y personas LGTBIQ+. Todo esto es gracias al desarrollo de la soberanía alimentaria pero, ¿cuál es el camino de las frutas cultivadas bajo la soberanía alimentaria? Aquí te contamos.
América Latina, la región con uno de los índices más altos de hambre, sostiene una alimentación comprometida con el medio ambiente, generando empleos, impulsando la producción local y organización de mujeres y personas LGTBIQ+. Todo esto es gracias al desarrollo de la soberanía alimentaria pero, ¿cuál es el camino de las frutas cultivadas bajo la soberanía alimentaria? Aquí te contamos.
@esparamitarea ¿Te has preguntado cómo es que tu fruta favorita llega a tus manos? Es más complejo de lo que imaginamos. #soberaniayseguridadalimentaria #soberaníaalimemtaria #lationamérica #mujeres #maíz #coalicionlatam #CapCut ♬ sonido original – Arantza
@esparamitarea ¿Cuál es el camino que recorre la comida para llegar a ti? #periodismo #soberaniaalimentaria #soberania #americalatina #americalatinaseratodafeminista💜💜💜 ♬ sonido original – Arantza
Para que tu fruta favorita llegue a tus manos, pueden pasar muchas cosas, desde trailers llenos de comida que no llegan por los precios de la gasolina, hasta las cosechas que no sucedieron debido al cambio climático. ¿Cuál es el camino que recorre la comida para llegar a ti?
En América Latina, les productores agroecológicos enfrentan muchos desafíos en el proceso de distribución. Al competir con la enorme industria de producción de alimentos, estos proyectos resisten y buscan que la distribución sea sin intermediarios entre productores y consumidores.
Para que tu fruta favorita llegue a tus manos, pueden pasar muchas cosas, desde trailers llenos de comida que no llegan por los precios de la gasolina, hasta las cosechas que no sucedieron debido al cambio climático. ¿Cuál es el camino que recorre la comida para llegar a ti?
En América Latina, les productores agroecológicos enfrentan muchos desafíos en el proceso de distribución. Al competir con la enorme industria de producción de alimentos, estos proyectos resisten y buscan que la distribución sea sin intermediarios entre productores y consumidores.
@esparamitarea ¿Cuál es el camino que recorre la comida para llegar a ti? #periodismo #soberaniaalimentaria #soberania #americalatina #americalatinaseratodafeminista💜💜💜 ♬ sonido original – Arantza
El podcast «El detrás de #CultivarDistribuirComer» brinda acceso exclusivo a la travesía que emprendieron 36 periodistas de diferentes países, durante la investigación colaborativa: soberanía alimentaria. En la voz de las coordinadoras, el archivo de audio da a conocer el proceso de toma de decisiones, las medidas de autocuidado, los desafíos y aprendizajes ¿Cómo es que un equipo tan grande se organiza y logra investigar?
Guión: Mya Sánchez y Renato Silva
Locución: Karla Crespo, Arantza García, Mya Sánchez y Renato Silva
Edición: Karla Crespo
Editorial: Arantza García
El podcast «El detrás de #CultivarDistribuirComer» brinda acceso exclusivo a la travesía que emprendieron 36 periodistas de diferentes países, durante la investigación colaborativa: soberanía alimentaria. En la voz de las coordinadoras, el archivo de audio da a conocer el proceso de toma de decisiones, las medidas de autocuidado, los desafíos y aprendizajes ¿Cómo es que un equipo tan grande se organiza y logra investigar?
Guión: Mya Sánchez y Renato Silva
Locución: Karla Crespo, Arantza García, Mya Sánchez y Renato Silva
Edición: Karla Crespo
Editorial: Arantza García