Espacio comunitario de producción saludable

Fotoreportaje: Alana Rodriguez   •  Coordinación: Arantza García

Carla Gandulfo es fundadora de UPPOPI (Unión Pequeños Productores Organizados Punta Indio). Esta organización nuclea a pequeños productores de la localidad de Verónica, en donde Carla tiene sus tierras que habita junto a su compañero, Marcelo Morabito. Ahí también es donde producen cultivos orgánicos, crían animales y en donde realizan en comunidad otras actividades de sustento, como la apicultura. Carla fue una de las entrevistadas para la investigación de soberanía alimentaria, en la parte de producción en Argentina.

Sean los alimentos tus mejores medicamentos”: entrada de la vivienda de Carla Gandulfo y Marcelo Morabito, ubicada en la localidad de Verónica, Buenos Aires, Argentina

Carla Gandulfo, fundadora de UPPOPI, en su casa, junto a sus cultivos orgánicos.

Los animales en los terrenos de Carla y de Marcelo son criados para consumo propio, no son comercializados.

Cuenta una leyenda que, hace mucho tiempo, en la llanura pampeana argentina vivía una tribu que se llenaba de celebraciones en tiempos de siembra y recolección, en memoria de la primera cosecha.

En tiempos de guerra y saqueos fue Ombí la encargada de cuidar la plantación de maíz. Pasaba día y noche junto al sembradío observando cómo las plantas crecían y se multiplicaban. Pero aconteció también que una gran sequía asoló a la región.

El sol laceraba la fibra de las hojas, de a poco las varas empezaron a caer y se quemaron bajo los rayos. Quedó una sola vara verde, una sola planta que Ombí cuidó con todo su cuerpo, con su vida. Ella cavó un pozo en donde enterró sus pies y los enraizó para que no pudieran moverla de su sitio junto a la planta de maíz.

Cuando el resto de la tribu volvió, la encontraron así, agigantada, con forma del árbol al que con el tiempo conocimos en la llanura pampeana como Ombú.

Carla, de UPPOPI, sembró un Ombú como gesto simbólico ya que la leyenda lleva la protección y el cuidado de una mujer. UPPOPI también es un espacio que acompaña a mujeres sobrevivientes de violencia de género.