Los rostros de la soberanía alimentaria
- PERÚ
Fotoreportaje: Melanie Soca y Arturo Gutarra • Coordinación: Arantza García
En la comunidad de Pinao, en Tambillo, Perú, existe un aproximado de 350 familias que generan ingresos a través de la agricultura, su principal actividad económica. Entre sus cultivos se encuentran el maíz, la papa, el trigo, cebada y otros, que son llevados a ferias y mercados para ser vendidos e intercambiados, lo que se conoce como “trueque”. Para este fotoreportaje graficamos el caso de cuatro mujeres: Narciza Morote, Juana Gallo, Teresa Tineo y Sabina Paullo, rostros de la soberanía alimentaria.